Diferencia entre microblading y micropigmentación

Quiero potenciar mi expresión de manera sutil y natural pero no se muy bien si realizarme microblading o micropigmentación

Los resultados que ofrecen tanto una como la otra son muy parecidos, en ambas podemos realizar cejas pelo a pelo o sombreadas, pero entonces ¿ Cuál es la diferencia ?

La diferencia entre ellas son las siguiente :

La duración del tratamiento :

Microblading : Se trabaja un poco más superficial, por lo que la durabilidad en la piel es menor, aproximadamente entre 8 meses a 1 año.

Micropigmentación : Al implantar el pigmento un poco más profundo, tiene una mayor durabilidad en la piel, aproximadamente entre 1 a 2 años.

La herramienta de trabajo :

Microblading : Utiliza una herramienta llamada tébori que es parecido a un bisturí.

Micropigmentación : Se utiliza un dermógrafo o máquina rotativa.

Lesión en la piel :

Microblading : Realiza micro cortes en la piel, por lo que es más lesivo, además si no te lo realizan bien, puede derivar en cicatrices.

Micropigmentación : Realiza una punción, es decir, una aguja entra y sale en la piel a unas revoluciones por segundo, por lo que la lesión es menor y por consiguiente el cicatrizado es mejor.

Pieles mixtas :

Microblading :  No pueden trabajar sobre pieles mixtas.

Micropigmentación : Se pueden trabajar todo tipo de pieles.

Zonas a trabajar :

Microblading : Solo se pueden trabajar las cejas.

Micropigmentación : Se pueden trabajar cejas, ojos, labios, areolas, cicatrices, micro capilar, ojeras, ... 

Muchas personas asocian la técnica pelo a pelo al microblading, pero como puedes ver, en micropigmentación también se realiza, los resultados son igual de realistas en ambas, pero ahí ya entra en juego el gusto de la persona.

Espero haber solventado tus dudas.

DEIENE AVILÉS MICROPIGMENTACIÓN