Hay una línea muy muy fina la que los diferencia, a continuación te lo explico.
En la micropigmentación debemos implantar el pigmento en la capa BASAL, es decir, en la capa más superficial de la piel, si nos quedamos en la EPIDERMIS, el pigmento no duraría más de 28 - 35 días.
Por lo que si tras varios días, el cliente vuelve y no le ha quedado nada, es debido a que hemos trabajado más superficial de lo normal.
¿Pero entonces cuál es la diferencia entre tatuaje y micropigmentación ?Es una fina la línea que separa el tatuaje de la micro, para que te hagas una idea, el grosor de un simple folio, es el doble del espesor de la EPIDERMIS, por lo que como ya te habrás dado cuenta, en micropigmentación no debemos de profundizar nada.
¿ Pero entonces la única diferencia entre tatuaje y micropigmentación es la profundidad ?
No, en la micropigmentación no existe la única causalidad, es decir, paso esto por esto, es un conjunto de factores que va a determinar un efecto.
Por lo que definitivamente, la diferencia es :
Profundidad de implantación
Saturación
Ahora bien, si tomamos una tinta de micro y la implantamos a la misma profundidad que un tatuaje, ¿ Tendríamos un tatuaje ?
Definitivamente SÍ, por lo que no es la tinta lo que determina si es un tatuaje o una micropigmentación, perfectamente podríamos utilizar una tinta de tatuaje para realizar una micropigmentación.